El noventa por ciento de todas las personas que sufren de bulimia nerviosa - un desorden de la alimentación que involucra ingestión descontrolada compulsiva - son mujeres. La mayoría de las veces, la condición involucra una ingestión descontrolada asociada a la evacuación forzada, a través del vómito autoinducido y abuso de laxantes, enemas, supositorios o diuréticos. Algunos individuos con bulimia no se fuerzan a evacuar, pero lo compensan con episodios de ingestión descontrolada con otras conductas, tales como ayunando o haciendo demasiado ejercicio. La mayoría de los hombres bulímicos son del tipo de no-evacuación forzada.
A pesar de que las personas con bulimia tienen miedo de engordar, a diferencia de aquellos con anorexia nerviosa, ellos pueden lucir perfectamente normales; la mayoría tienen un peso normal, y algunos pueden estar con sobrepeso. Las mujeres con bulimia tienden a ser altamente exitosas.
Al mismo tiempo que le temen a la comida, consumen enormes cantidades de ésta - algunas veces hasta 20.000 calorías cada vez. Las comidas con las cuales se exceden tienden a ser "alimentos reconfortantes" - alimentos dulces, altos en calorías, o suaves, alimentos como helados y pastas. Un individuo puede ingerir en forma descontrolada desde dos hasta varias veces al día.
En muchas instancias, luego de la ingestión descontrolada viene la evacuación forzada. Un bulímico puede usar tanto como 20 - o más - laxantes al día. Otros lo compensan ayunando, haciendo dietas demasiado estrictas o ejercitando obsesivamente. Y, tal como la anorexia, la bulimia produce estragos en el cuerpo: en lo más destructivo, la evacuación forzada puede causar daño permanente al corazón.
Comúnmente la bulimia aparece en la parte tardía de la adolescencia, entre las edades 18 y 20, pero se puede desarrollar en etapas anteriores o posteriores. A diferencia de los que sufren de anorexia, los individuos con bulimia no niegan que tienen dificultades con la comida y se sienten avergonzados de su comportamiento de ingestión descontrolada y de evacuación forzada. No se sienten en control del problema. Los individuos con bulimia normalmente son impulsivos y con mayores posibilidades de verse envueltos en otras conductas adictivas que los individuos con anorexia.
Es casi una certeza que existe una predisposición genética a este desorden, tanto como un componente neuroquímico. Los estudios muestran que las personas con bulimia tienen niveles anormales de serotonina.
Muchas personas con bulimia también tienen un historial de anorexia u obesidad. Pueden padecer de un desorden depresivo mayor concomitante, trastorno ansioso, fobia social o trastorno de pánico. También pueden estar presentes otras conductas adictivas - especialmente el abuso de drogas y de alcohol.
SÍNTOMAS
Modelos episódicos de glotonería o ingestión descontrolada, los cuales conducen al sentimiento de que uno ha perdido el control, frecuentemente seguidos por esfuerzos por controlar el peso corporal por medio de vómitos autoinducidos, uso de laxantes y diuréticos, períodos de ayuno y de ejercicios excesivos
Temor obsesivo a la obesidad
Sentimientos de vergüenza, autoreproche y culpa.
PREVALENCIA
La prevalencia de la bulimia nerviosa entre las adolescentes y jóvenes adultas es aproximadamente del 1-3 %. Entre los varones la prevalencia es diez veces menor.
CURSO
La bulimia nerviosa se inicia generalmente al final de la adolescencia o al principio de la vida adulta. Los atracones suelen empezar después o durante un período de régimen dietético. La alteración de la conducta alimentaria persiste al menos durante varios años en un alto porcentaje de muestras clínicas. El curso puede ser crónico o intermitente, con períodos de remisión que se alternan con atracones. Se desconoce la evolución a largo plazo.
PATRÓN FAMILIAR
Varios estudios han sugerido una mayor frecuencia de trastornos del estado de ánimo y de dependencia y abuso de sustancias en los familiares de primer grado. Puede existir una tendencia familiar a la obesidad, pero falta confirmación de este hecho.
CUÁNDO BUSCAR TRATAMIENTO
Tal como con la anorexia, la vasta mayoría de las personas que sufren de bulimia, necesitan ayuda profesional para luchar contra el trastorno. Muchos individuos con bulimia experimentan depresión o "angustia después de la ingestión descontrolada", y su consecuente remordimiento. Normalmente, están concientes de que lo que están haciendo no es normal. Y mientras ellos pueden intentar mantener su comportamiento en secreto, una vez que se descubre, muchos de ellos experimentan un gran alivio, volviéndolos más dispuestos a buscar ayuda y a responder a ella.
martes, 23 de octubre de 2007
martes, 11 de septiembre de 2007
Princesas Sanas
Hace mas o menos año y medio descubrí el mundo de la anorexia y la bulimia en la red, hace ya mas de 10 que lo descubrí en mi misma sin saberlo.
"Ana y Mía" el diminutivo de un par de enfermedades, como si estas fueran mascotas o como algunas en sus cabecitas ya bastante dañadas llaman "amigas", y como dice el famoso refrán con esas amigas para que quieres enemigas.
Ojala pudiera ayudar a las que quieren ser princesas, las que quieren ser frágiles y delgadas, mas que nada a aquellas que buscan aceptación por los demás, y descanso para ellas, por que en su empeño y voluntad por ser perfectas, se van matando de apoco y eluden de su realidad el su verdadero problema.
Yo no soy princesas, pero si tuviera que serlo seria PrincessSana, pero hoy no soy princesa, por que no he podido evadir mi terrible instinto de desearme vacía. Hoy es una lastima, pero como cada día lo digo mañana empiezo mi cuenta otra vez.......
"Ana y Mía" el diminutivo de un par de enfermedades, como si estas fueran mascotas o como algunas en sus cabecitas ya bastante dañadas llaman "amigas", y como dice el famoso refrán con esas amigas para que quieres enemigas.
Ojala pudiera ayudar a las que quieren ser princesas, las que quieren ser frágiles y delgadas, mas que nada a aquellas que buscan aceptación por los demás, y descanso para ellas, por que en su empeño y voluntad por ser perfectas, se van matando de apoco y eluden de su realidad el su verdadero problema.
Yo no soy princesas, pero si tuviera que serlo seria PrincessSana, pero hoy no soy princesa, por que no he podido evadir mi terrible instinto de desearme vacía. Hoy es una lastima, pero como cada día lo digo mañana empiezo mi cuenta otra vez.......
Suscribirse a:
Entradas (Atom)